Pablo

Pablo

Os dejamos con la carta que nos hacen llegar nuestros amigos Marga y Jose desde Bélgica, contándonos su experiencia con su hijo Pablo, un hombrecito ya de cuatro añazos que está incluso aprendiendo idiomas. Tomad nota, pronto será un partidazo.

También  nosotros nos hemos puesto las gafas, esas gafas rojas y grandes y preciosas para ver la vida de una manera especial. Nos las regaló Pablo, nuestro pequeño Pablo de cuatro años.

Pablo tiene dos hermanos mayores, ahora ya en la adolescencia, para los que no hubo que comprarse gafas. Pero con Pablo fue todo diferente, siempre algo leve, algo imperceptible para muchos pero que ahí está y que nos ha tenido y tiene muy ocupados y preocupados. Desde los 14 meses de edad se le diagnosticó un retraso psicomotor y en lenguaje; la causa: hasta ahora desconocida. A nivel de recepción parece que está bien pero le cuesta moverse y expresarse igual que el resto de los niños de su edad. Al principio, te preocupas mucho y quieres hacer todo lo posible por solucionarlo, y solucionarlo del todo en el tiempo más breve posible. Más tarde, te das cuenta de que se trata más de una carrera de fondo y, hoy por hoy, seguimos en plena competición.

En Córdoba, Pablo comenzó tratamiento en Atención Temprana en ACPACYS. Incluía sesiones de fisioterapia, logopedia y desarrollo cognitivo, y, desde un primer momento, tuvo una respuesta muy positiva en Pablo. Guardamos un gran agradecimiento y un grato recuerdo de los profesionales de ACPACYS que lo trataron. Son momentos en los que te encuentras muy perdido y triste, y el ponerte en manos de personas expertas y de gran calidad humana es verdaderamente una tabla de salvación que nunca se podrá agradecer suficientemente. En esos momentos, os conocimos también a vosotros: los otros papás. Los ratos de espera mientras se desarrollan las sesiones con los niños se convierten en verdaderas terapias de padres en las que, además de hacer grandes amigos, conoces otras realidades y aprendes a mirar a todos los niños especiales con esos ojos con los que ya miras al tuyo; y descubres el potencial cautivador de cada pequeño personaje que por allí aparece. Y así pasó un año y medio, entre  ACPACYS,  mucha dedicación en casa y la guardería “Mis Primeros Pasitos”, que estuvo siempre abierta a poner de su parte todo lo necesario para ayudar a Pablo y a nosotros lo máximo posible.

Cuando Pablo tenía dos años y medio dejamos España para venir a vivir temporalmente a Bélgica, donde estamos cuando escribimos esto: nuevo país, nuevo idioma, nuevas costumbres…y, eso sí,  ¡mucha estimulación! La experiencia para él no está siendo fácil, pero tiene muchos puntos positivos.  Ahora que nosotros mismos tenemos que enfrentarnos a un nuevo idioma para poder ayudarle lo máximo posible,  hasta entendemos un poco mejor que es eso de saber algo pero no poder expresarlo bien. Después de año y medio de adaptación en coles belgas, se puede decir que comienza a despegar.  Su actual profesora, francófona, lo sabe llevar muy bien y es una profesora abierta a dejarnos ayudar. Pablo ha iniciado de nuevo, además, la asistencia, dos veces por semana, a sesiones especializadas externas de psicomotricidad (parte de nuestra “Atención Temprana”) y ha avanzado mucho en lenguaje con  “logopedia casera”. Todos nos aseguran ya que, además, terminará hablando francés; de momento, lo entiende  mejor que nosotros. Tenemos, además, una cierta impresión (sin ninguna constatación científica) de que el estar expuesto a un segundo idioma ha sido un estímulo que le ha ayudado a avanzar en su lengua materna. En lo que todavía anda más lento es en todas esas actividades que requieren de una buena psicomotricidad fina: pintar, modelar con plastilina, recortar. Y también le cuesta prestar la debida atención según qué actividades… ¡pero seguimos entrenando!

Os deseamos desde aquí a todos los padres con niños especiales mucho ánimo para andar el camino con ellos. No importa lo grande o pequeño que sea el desafío, lo principal es aceptarlo y ponerse manos a la obra, y no nos quepa duda de que en esta tarea los que salimos ganando somos los  padres, aquellos padres a los que sus hijos han regalado unas grandes gafas rojas.

Pablo y amigos 3

Quieres saber qué proponemos? Pincha en este enlace:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/09/29/gafas-para-todos/

Quieres colaborar? Pincha en estos otros:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/10/01/primeras-formas-de-colaborar/

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/12/24/felices-fiestas-y-gracias-otra-vez-por-la-magia/

3 comentarios sobre “Pablo

  1. Marga que alegría me da saber de vosotros y que Pablo esté mucho mejor. Fue poco el tiempo el que pudimos compartir la amistad pero parece que nos hemos conocido de siempre, que bien tener a mi lado «aunque en la distancia» a una mujer y a una madraza como tu. Besitos de esta familia que se acuerda mucho aunque no lo creas, eras un gran apoyo.

    Me gusta

  2. Ante ese tipo de situaciones me admira los que sabéis poneros otras gafas y tirar para adelante. Encontrar la alegría, la plenitud y la solidez donde bien podría reinar la angustia, la desesperanza y el vacío.

    Esto que contáis me trae a la memoria una frase de una canción de El Ultimo de la Fila que me encantaba y que me acompaña en la vida: «No hay otros mundos pero si hay otros ojos»

    Pablo y Mercedes son muy afortunados teniendo a padres como vosotros. Me quito el sombrero (cordobés) ante ambas familias; sois un ejemplo para todos nosotros.

    Enhorabuena!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s