pequeños guiños, grandes gestos

manos

Acabamos de dejar atrás las navidades, pero no termina de irse su olor, que se siente en más de un detalle de la gente que nos rodea.

Nos empeñamos en pedir que el mundo cambie y no nos damos cuenta que ya lo está haciendo, de forma casi imperceptible, pero lo está haciendo. Una playa nunca se hizo en un día, lleva su tiempo.

Un montón de amigos nos hacen llegar sus granitos, sus pequeños grandes gestos que suman unos a otros, de forma tal que, al final formarán una impresionante estampa.

Un ejemplo, cuatro familias de Rute, en Córdoba, han tenido uno de esos gestos geniales, discreto, pero cargado de un contenido enorme.

Han decidido ser originales este año y, en lugar de gastarse dinero en regalos de los de siempre, corbatas, colonias, ropa… lo han metido en un sobre junto con una emotivísima carta y se lo han entregado a unos de los padres que están ya trabajando en este proyecto.

El mensaje cala, y poco a poco se van viendo los primeros resultados. Mucho más importante que los números económicos que puedan dar contenido material a esta iniciativa, está el objetivo de tocar un poco la fibra sensible a cada uno de nosotros, haciendo por lo menos reflexionar sobre los valores que de verdad les guste vivir y transmitir.

En esas familias hay niños, y esos niños están aprendiendo algo muy valioso. Por un lado, la existencia de otros niños con algunas limitaciones que les distinguen en cuanto a la posibilidad de hacer según qué cosas con normalidad. Por otro, la valía del esfuerzo para conseguir metas personales. Por último, la satisfacción que reside en simples gestos, que nada tienen que ver con lo material.

A veces, resulta complicado explicar por qué uno se siente bien al hacer algo altruista. No se encuentran las palabras para esa satisfacción, pero es muy real, sin duda.

Algo parecido pasó con Ana, una niña de unos seis años quien, al ver el video que circulamos el otro día, preguntó a su madre «qué es una fundación», «para qué sirve»… Tras explicárselo su madre, la pequeña le dijo: «Mamá, yo quiero coger parte del aguinaldo que me ha dado la abuela y darlo a esa fundación». Eso, y un bonito dibujo que hizo para «inmortalizar» su gesto.

¿Cuánto valen esos detalles? Por sí, puede que sean pequeños pero, son enormes si te paras a analizarlos, a compararlos y a ver que no son nada habituales. Lo fácil suele ser compadecerse un minuto y olvidarlo al siguiente; lo difícil, mostrar un mínimo de compromiso y hacer algo en consecuencia, por nimio e insignificante que pueda parecer.

En serio, para las familias que ya estamos metidas en esto hasta las trancas, son estos pequeños guiños los que nos dan cuerda cada día, y los que hacen que, uno tras otro, valga la pena ponerle ilusión a todo esto.

Quieres saber qué proponemos? Pincha en este enlace:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/09/29/gafas-para-todos/

Quieres colaborar? Pincha en estos otros:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/10/01/primeras-formas-de-colaborar/

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/12/24/felices-fiestas-y-gracias-otra-vez-por-la-magia/

deseo concedido

Pedimos el otro día a los Reyes Magos, varias cosas importantes pero sobre todo, ilusión, en cantidades casi industriales, y ahora nos traen algo maravilloso.

Ya os comentamos hace tiempo que nuestro buen amigo Keru Sánchez, artista polifacético donde los haya, estaba trabajando en una sorpresa que seguro nos iba a gustar. Bien, con todo y con eso, parece nos quedamos bien cortos en las expectativas.

Keru ha creado «Sonrisas en el aire», sin exagerar, una de las canciones más sensibles y alegres que hemos oído en mucho tiempo. Ha captado perfectamente lo que buscábamos, mensaje positivo y esa ilusión de la que hablamos. Se saborea en cada verso, ya veréis.

La grabación se ha montado en Cuartillo Melody, unos estudios profesionales de Córdoba y han contado con la participación de un equipazo formado por Manuel Gutiérrez (producción y programación), Jesús Gómez (guitarra), Alfonso Aroca (piano, bajo y teclados), y Sara Corea (coros).

Ahora juntamos a un genio del sonido con otro visual, Chema Roldán, de QuieroBesarte.es, y el resultado es para verlo una y otra vez. Parece como si ambos hubiesen trabajado codo con codo para crear este tema con esa y, creedme, ni se conocen.

Tenemos la inmensa suerte de contar con un regalo en forma de vídeo musical que nos sirve de perfecta forma de transmitir lo que queremos a un mayor número de gente posible.

En el vídeo aparecen algunos de los chicos de La Salle de Córdoba, el equipo de Al-Mudaris y Papiro, además de familiares, amigos y algunas de las familias que ya estamos trabajando para dar forma a la Fundación. Necesitábamos que les fueseis poniendo cara, para que sintáis esto más cercano. Las gafas, ideales, de Óptica Salud, por cierto.

No sé, es como si para nosotros los Reyes Magos ahora fuesen otros, Keru, Chema y , como quiera que te llames y estás leyendo esto, si nos ayudas a dar a conocer nuestro proyecto con este vídeo cargado de buenas intenciones. Aquellas «gafas para todos» que proponíamos se entienden mejor viendo estos tres minutos y pico de sonrisas pintadas en el aire.

Por eso te pedimos que lo compartas con tus contactos una y otra vez. Si te llega por otro contacto o canal, vuelve a compartirlo, seguro que seremos capaces de hacer que llegue a todas partes.

En fin, como siempre hemos dicho, la magia se contagia, pásala

Quieres saber qué proponemos? Pincha en este enlace:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/09/29/gafas-para-todos/

Quieres colaborar? Pincha en estos otros:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/10/01/primeras-formas-de-colaborar/

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/12/24/felices-fiestas-y-gracias-otra-vez-por-la-magia/

barcos de papel

barco-de-papel-que-todos-jugamos-414e4b4d-233d-470c-a354-a6cb42a2270c1

Un cuento…

Un día en Liliput, los pequeños habitantes de la isla se dieron cuenta de que echaban de menos a Gulliver.

El Rey mandó reunir al Comité de Sabios. «Necesitamos volver a ver al gigante. Pensad en una solución antes del anochecer» -les indicó el monarca-, «cuando caiga el Sol, caerán también vuestras cabezas si no me explicáis, convicentemente, cómo lo haremos».

Los sesudos del pequeño lugar debatieron horas sobre cuál sería la mejor manera de contactar con él. Pensaron en mandar palomas mensajeras a buscarlo, pero se dieron cuenta de que nunca ninguna de ellas había estado en el País de donde vino Gulliver y, por tanto no podrían dar con él.

Pensaron también en hacer un gran fuego, para que pudiera verse desde lejos, a ver si su amigo caía en la cuenta de que eran ellos y volvía en su busca. Pero para que un fuego adquiriera una magnitud considerable, poco menos que tendrían que quemar toda la isla, y no era plan.

Por fin, parece que alguien dio con una solución que todos consensuaron justo cuando el astro comenzaba a meterse en el agua. Entonces, el Rey llamó a consultas a todos sus asesores y habló el portavoz de ellos.

«Majestad, mandaremos un emisario a buscarlo, en un barco. Gulliver, cuando estuvo en nuestra isla, acostumbraba a pasar el tiempo haciendo barcos de papel. Tomaremos uno de esos barcos y enviaremos a nuestro más valiente soldado a navegar hasta encontrarlo. Los barcos de papel pesan poco, y podremos introducir víveres suficientes para la travesía. Con las indicaciones que nos dio Gulliver, calculamos que lo habrá de encontrar antes de la próxima primavera».

El Rey pareció contento con la explicación del sabio y ordenó preparar todo para la próxima noche de luna llena. Hasta entonces todo fueron fiestas y honores para agradecer al soldado su gesto en beneficio de los demás.

Zarpó el barco y lo despidieron desde la playa hasta que se perdió en el horizonte. Los habitantes estaban entusiasmados y siguieron celebrándolo varios días después. Pasó el verano, el otoño, el invierno y unas cinco primaveras más.

Nunca volvió a saberse del valiente mensajero, ni de Gulliver. Y es que el barco de papel no duró mucho más de un día a flote. Se empapó, como era de esperar, y acabó en el fondo marino junto con su aguerrido ocupante y todos sus víveres.

Moraleja…

Estaréis pensando a qué viene todo esto. Bien, llevamos apenas tres semanas de fiesta y de preparativos para iniciar un viaje con toda la ilusión del mundo. Por nuestra parte, estamos plenamente convencidos de poder alcanzar nuestras metas, sobretodo con el apoyo y ánimo que todos nos estáis brindando.

Nos da la impresión de que estamos a punto de iniciar este viaje con un precioso barco de papel que, por muy bonito que lo hagamos, no podrá llegar muy lejos si no se hace como es debido, con madera para que sea fuerte y consistente.

Muchos nos preguntáis si es suficiente ese «eurito» que os propusimos al mes. Con ese «eurito», con muchos «euritos» al mes, podemos hacer filigranas, maravillas, no os preocupéis por eso. Pero es necesario que venzáis la pereza o lo que quiera que sea que hasta ahora os impide hacer ese gesto tan valioso para este propósito.

Hasta ahora hemos visto bastantes ingresos en la cuenta que os dimos, incluso alguno por mucho más de ese «eurito». Pero, lo cierto es que ni por asomo se acerca al número de visitas medias que tenemos al cabo del día.

Agradecemos eternamente vuestras muestras de ánimo, pero con eso solamente, nos tememos que no tendremos un barco en condiciones para esta aventura. Desde luego, tenemos muchas ideas en marcha para financiar este proyecto y la futura fundación, pero todo pasa por un apoyo real y palpable de todos vosotros.

De todos depende que hagamos algo serio, que no se quede, hablando de flotar, en agua de borrajas. No hace falta que aspiremos a un Titanic, de primeras, pero sí algo consistente donde podamos subirnos todos.

Nos hemos pensado muy mucho cómo transmitiros este mensaje, y finalmente lo planteamos de la forma más sutil que se nos ocurre. Pero es que es así, que sólo con ánimo no se llega muy lejos en esta vida. Si no que se lo pregunten al valiente soldado…

Esperando no haberos molestado, repetimos el número de cuenta que hemos abierto para todo esto. Mil gracias, otra vez.

Entidad: BMN CajaGranada

IBAN: ES1304873196339000070643

Titular: Mercedes Jordano Gordillo

primeras formas de colaborar

cropped-logo-grande.png

Ya estamos en disposición de proponeros alguna forma de colaborar con nuestro proyecto. Se trata, como ya hemos explicado, de recaudar el dinero necesario para poner en marcha una Fundación de ayuda a niños con problemas de desarrollo infantil.

Esperamos que os gusten. Ahí van…

Cuota de mantenimiento de tus gafas.

Bueno, ya sabéis a lo que nos referimos. Nos haría una ilusión tremenda compartir con vosotros, por mucho tiempo, el devenir de este proyecto. Nos gustaría muchísimo que, con los años, si esto se hace grande, ambos podamos acordarnos de cómo empezó todo, con un blog y muchas ganas. Éste es el número de cuenta que hemos abierto a nombre de Merceditas. Cuando haya dinero suficiente para la creación de la Fundación, formalizaremos el cambio.

Ojo, preguntad si os cargan alguna comisión por una transferencia periódica de 1 eur al mes. Si es así, quizás os interese ordenar una de 12 euros anuales. Lo mismo da que da lo mismo…

Entidad: BNM CajaGranada

IBAN: ES1304873196339000070643

Titular: Mercedes Jordano Gordillo

Compra una camiseta.

camiseta blanca

Para ti, para tus hijos, para tus sobrinos, para quien tú quieras. Nuestros amigos de PepitaMari.com nos han regalado este precioso diseño de camiseta. De momento, está sólo a la venta en Papiro-Córdoba y en la web de http://www.7vidastieneungato.com. Sólo en blanco y en todas las tallas de niño y mujer. Por sólo 11,90 eur, impuestos incluidos, para manga corta, y 13,90 eur en manga larga.

El 100% de los ingresos generados se destinarán al proyecto «mia o que hago”. Éste es sólo el primer modelo de otros muchos que vendrán. Sin compromiso…

¿Te gusta leer?

Hay una editorial, en cuya reciente creación tengo buena parte de culpa. Pues bien, es un proyecto modesto y nacido con la intención de dar a conocer nuevos talentos, autores noveles. NextChap cuenta ya con cuatro títulos en su catálogo y han decidido donar una parte de las ventas que se generen con sus libros, un 10%, a nuestra causa. Podéis comprarlos, en formato electrónico, por menos de 3 eur, en Amazon. Hay de todo, novela histórica, romántica, misterio y negra. Precisamente uno de esos libros está escrito por mí, en ése, la aportación será de un 35%. Os paso los enlaces. Además, en NextChap.com. Pronto estarán disponibles, también en papel, en el Corte Inglés, entre otros.

41OoeBsO1BL__AA258_PIkin4,BottomRight,-44,22_AA280_SH20_OU30_

http://www.amazon.es/Club-Byron-Gaudencio-D%C3%ADaz-Mu%C3%B1oz-ebook/dp/B00NAA7AAK

51sKSSn7WuL._AA258_PIkin4,BottomRight,-45,22_AA280_SH20_OU30_

http://www.amazon.es/Con-escudo-sobre-Daniel-Paglilla-ebook/dp/B00NBBKHM6/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1412159343&sr=1-1&keywords=con+tu+escudo+o+sobre+el

51VzZZSg43L__AA258_PIkin4,BottomRight,-44,22_AA280_SH20_OU30_

http://www.amazon.es/Cuando-deje-brillar-Alejandro-Mariana-ebook/dp/B00NB424SS/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1412159502&sr=1-1&keywords=cuando+deje+de+brillar

51E3qLa8BYL._AA258_PIkin4,BottomRight,-47,22_AA280_SH20_OU30_

http://www.amazon.es/LBB-Bernardo-Jordano-ebook/dp/B00N8Q81J0/ref=sr_1_1?s=digital-text&ie=UTF8&qid=1412159554&sr=1-1&keywords=lbb

Gracias amigos!

gafas para todos

gafillas2

Hemos tenido una idea genial. A ver qué os parece.

Vamos a repartir gafas para todo el mundo. Unas gafas especiales para ver todo de una manera hasta ahora nunca vista. Un artilugio fantástico con un filtro antipenas, antiestrés y antidepre. Cuentan con un minimizador de preocupaciones, patentado y testado en las cabezas más pesimistas del planeta. Llevan también un alertador de caras largas, dándote la posibilidad de esquivarlas o prepararte para el encuentro. Hemos incorporado alta tecnología, como un zoom de detalles nimios, de esos que antes no eras capaz de ver y que va conectado directamente a tu boca, para sonreír al verlos y a tu batería, que se recargará mientras descansas.

No habrá una serie limitada, y vamos a hacerlas como churros. Queremos que las lleven padres, hijos, abuelos y mascotas. Te podrás bañar con ellas, salir a correr, montar en bici o incluso dormir. Ideales para llevártelas a una reunión de trabajo o para quedarte en familia disfrutando de los tuyos. Además, nos hemos asegurado de que peguen con todo tu fondo de armario…

No, en serio, no vamos a mandarte unas gafas a tu casa, pero sí queremos ayudar a que cambies, a que mejores tu forma de ver el mundo que te rodea. Estamos dispuestos a hacer lo que haga falta sólo con tal de verte sonreír. En poco más de una semana hemos descubierto que el mejor motor para moverse por las redes sociales son los sentimientos, los buenos, los que a todos nos dan seguridad y nos hacen sentir bien. Queremos que vuelva a estar de moda ser feliz. Como si de una inmensa terapia de grupo se tratara, queremos sentaros a todos ahí, alrededor nuestra para compartir sólo cositas que nos hagan ser mejores por dentro para que brillemos por fuera.

La excusa perfecta para nosotros ha sido nuestra hija, pero pronto hemos visto que sirve cualquier experiencia vivida que contagie un mensaje en positivo. Desde aquí vamos a hacerlo, no nos va a importar deshidratarnos llorando si eso da paso a una enorme sonrisa.

Estamos montando los cimientos de la Fundación «mia o que hago», con la que pretendemos ayudar a un montón de familias con niños con problemas del desarrollo infantil. Lo estamos haciendo poco a poco, pero bien, asesorándonos y sin dejarnos nada sin atar. Ya estamos contactando con profesionales que tomen las riendas de la parte técnica y les fascina la idea. Y, por supuesto, ya tenemos a nuestro lado a otros padres con la mejor motivación del mundo, dispuestos a llevar este reto adelante.

Nos estáis preguntando de mil maneras qué se puede hacer, cuáles son las formas de ayudar. Pues bien, queremos iniciar una relación duradera y no queremos que os pese. Hemos pensado que no estaría nada mal que cada uno de vosotros aportara algo más que simbólico mensualmente. ¿Os parece caro un euro cada mes? Se trataría de domiciliar un pago automático a la cuenta que os diremos en estos días, con el que pretendemos dar un músculo suficiente a la Fundación. Tomadlo como la cuota de mantenimiento de esas gafas…

A eso sumaremos multitud de artículos que lanzaremos para regalar en clave positiva, desde camisetas –ya tenemos una, por cierto- hasta tazas de desayuno. Habrá libros, para mayores –ya tenemos cuatro, por cierto- y para pequeños. Habrá actos benéficos, conciertos y actividades puntuales, todos inundados de la misma ilusión que hemos conseguido despertar en todos nosotros.

Estamos contactando con artistas que nos ayuden a dar más difusión a todo este invento y están encantados. Pronto veréis, incluso, un vídeo que estamos elaborando y que esperamos os guste.

Veréis crecer este proyecto, y podréis sentiros orgullosos de lo que haremos juntos. Cada niño que consigamos ayudar a desarrollarse y a integrarse os lo deberá a todos vosotros. Podréis enseñar con ello valores a vuestros propios hijos y podréis participar de un proyecto verdaderamente sano, ilusionante.

Hemos creado una página en Facebook en la que informaremos de una manera más ágil de todas estas novedades, que no serán pocas, durante las próximas semanas. Os animamos a seguirla y a compartirla con todos vuestros contactos. En cualquier caso, este blog permanecerá activo como hasta ahora. no os preocupéis que tenemos mucho, mucho, muchísimo que contar…