el espejo de Carla

altArfeU0FhQaJfl6S5-QL24ybAEcQa84ROYEkBVw6nHuQx

Carla es una niña con cara de aventurera, de intrépida, y creo que muy poco me equivoco. Te mira con una sonrisa cargada de intención sin dejar de mostrar la ternura propia de sus dos añitos y pico de edad.

Es la pequeña de la casa, donde ya habitaba otra señorita llamada Lola. Las dos comparten muchos aspectos de su vida, hasta tal punto que la llegada al mundo de cada una se parece muy mucho a la de la otra.

En las dos, la naturaleza se lo tomó con calma, en las dos hubo que proceder de urgencia a una cesárea, y en las dos, casualmente, parece que hubo sufrimiento fetal. No hubo ni un signo de problemas a la vista durante el embarazo, ni un sólo problema.

Carla nació con casi cuatro kilos y con el color de las cerezas pintando sus mejillas. Recuerda su madre la impresión de callarse justo cuando se la pusieron en sus brazos, después de mucho llorar desconsoladamente. Es increíble, cómo describen las madres esa sensación, que pasan de cien a cero en dos segundos. Lo que consigue un abrazo en ese momento, no lo iguala nada en este mundo.

Fue creciendo Carla entre el calor y el cariño de su familia y, los mismos de sus padres dieron al poco tiempo con un mal presentimiento. Notaban algo en ella que no iba del todo bien. La peque parecía mantener siempre su manita derecho cerrada, apretada, en tensión.

A los cuatro meses, lo comentaron con su pediatra, pero le quitó importancia viendo el buen aspecto general que presentaba en cada revisión.

Los padres de Carla seguían sintiendo ese algo, en su forma de moverse, en su mirada, en su cuerpecito. Antes de cumplir los seis meses volvieron a insistir a su pediatra y, esa vez, queriendo profundizar un poco más, derivó a la niña a Neuropediatría.

Allí, tras una resonancia de la cabeza, detectaron y confirmaron dónde estaba el problema. El sufrimiento fetal por el que pasó Carla al nacer, le había causado una falta de oxígeno y, ésta se tradujo en lo que se conoce como hemiparesia derecha.

Eso es, precisamente, que el lado derecho del cerebro no recibe la misma información que el lado izquierdo, muy parecido a los efectos que puede llegar a producir un ictus en una persona adulta.

Si nuestro cuerpo fuese como un espejo, en el caso de Carla, no se da la simetría que debiera entre un lado y otro. Se da, además, espasticidad, hipertonía, una tensión muy acusada del lado derecho, lo que le lleva incluso a arrastrar, a veces, la pierna. Algo que no se manifiesta, en absoluto, en el lado izquierdo.

Este problema se afronta a base de mucho trabajo físico y, así, esta supernena ha conseguido caminar y moverse, sin prisas, pero con bastante soltura. Nunca se rinde y, si quiere algo, no para hasta conseguirlo y sin desesperarse, a pesar de ser cada vez más consciente de lo que le pasa.

Carla no es capaz, aún de coger cosas con la mano derecha pero, desde luego, tiene fuertemente agarrados los corazones de sus padres, como bien dicen ellos.

Para mí que Carla tiene muchas cosas guardadas en su manita, un beso fuerte para sus padres, un sueño, un secreto para soltarlo cuando ella quiera, una estrella cazada al nacer, un suspiro en silencio o un grito que lanzar al viento, cuando sepa cómo hacerlo.

altAgmIDYslP9SBY8FAF9EvyGK888yPFg8MAYOvqJo61HAK

Quieres saber qué proponemos? Pincha en este enlace:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/09/29/gafas-para-todos/

Quieres colaborar? Pincha en este otro:

https://miaoquehago.wordpress.com/2014/10/01/primeras-formas-de-colaborar/

4 comentarios sobre “el espejo de Carla

  1. Un articulo precioso…tengo el placer de conocer a esta gran familia y a sus dos niñas preciosas una familia de verda..de las que son buena gente! Los papas un encanto de personas y las pekes aun mas…cuando Carla ve a mi marido le echa los brazos o le llama la atencion y lola desde chiquita tambien niñas que te hacen quererlas de corazon..un beso familia
    Marta

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s